lunes, 28 de diciembre de 2015

PUNTOS CARDINALES

"Fui perdiendo el norte y olvidando el sur" Marea


Norte, sur, este y oeste. Esos son los cuatro puntos cardinales, cuatro letras, cuatro flechas que nos sirven para orientarnos cuando estamos perdidos. El este u oriente a la derecha, por donde sale el sol. A la izquierda tenemos occidente, el oeste, por donde el sol se esconde para dar paso a la luna. Abajo, el que asociamos a la calidez, el sur. Y por último, el que más importancia tiene para mí de todos ellos: el norte.

Cuando pensamos en la palabra norte la primera idea que nos viene a la cabeza es el frío. Pero también es la dirección que tenemos que encontrar siempre que estemos desorientados. Es la guía para situar el resto de nuestros puntos cardinales. 

¿Nunca os habéis preguntado de dónde viene la famosa frase "Estás perdiendo el norte"? ¿Por qué el norte y no el sur? Pues todo tiene su origen en el mar. Cuando se escondía el sol y los navegantes se encontraban a la deriva, sin saber hacia que lado girar el timón, descubrieron que la única forma de guiarse era seguir a la Estrella Polar o Estrella Norte, que siempre se encuentra en ese punto.

Jersey de Mosquito Blue, Barcelona.


Patalones de Brandy & Melville

Zapatos de Aur Revoir Cinderella Shoes


Cuando alguien nos dice que estamos perdiendo el norte es que estamos perdiendo el rumbo, la razón. Es cuando no estamos siguiendo el camino correcto o estamos parados en el lugar equivocado, o quizá siguiendo a una persona que en realidad no sabe cuál es la dirección correcta. A veces no nos damos cuenta de esto y otras veces decidimos que nos apetece perdernos un rato, lanzarnos a la aventura.

Por suerte, muchos contamos con un sitio en el mapa donde sabes que vayas cuando vayas y haya pasado el tiempo que haya pasado, siempre vas a tener tu sitio. Tu norte. Y donde da igual que sea invierno, verano, o que haya cinco grados bajo cero, porque siempre vas a sentir ese calor que lo hace tan especial. 





Puede que el resto de mis puntos cardinales vayan cambiando de sitio, pero si cierro los ojos, siempre voy a poder ver con claridad cuál es mi norte. 

Mil gracias Anna por inspirarme, 
besos Lidia. 

jueves, 10 de diciembre de 2015

CERCA DEL CIELO

"Quizá deberíamos aceptar la posibilidad
de la caducidad del paraíso,
tolerar la intermitencia de la felicidad,
no meternos más en la boca la palabra porvenir
y agradecer que estés aquí 
ahora." Marwan
Supongo que si escribo la palabra paraíso, a cada uno le vendrá a la mente una idea diferente. La mayoría nos imaginamos un lugar idílico, con playas de agua cristalina y muchas plantas exóticas. Pero para mí lo más importante de este concepto es lo que sentimos imaginando que estamos allí: felicidad.



Hay muchas cosas día a día que nos hacen sentirnos en nuestro propio paraíso.
Por ejemplo, ese momento después de un examen en el que te sientes libre, te salga bien o no, al menos tienes la satisfacción de haberlo intentado y una buena excusa para salir a celebrarlo. Esas cervezas con tus amigos en una terraza disfrutando de los primeros rayos del sol de Abril, donde cualquier tema de conversación te parece interesante. O esos planes al aire libre en pleno invierno donde lo único que sientes es el calor de quien quiere compartirlos contigo. Eso que tanto tiempo llevabas esperando y que por fin, cuando menos te lo esperas aparece, para ti. Cuando habías perdido la esperanza en algo y entonces aparece de nuevo para sorprenderte, y agradeces haber estado equivocado. Cuando suena tu canción favorita en el momento justo. Cuando recibes ese mensaje en el mismo momento en el que pensabas escribirle tú. Los nervios antes de un primer encontronazo y la adrenalina de los planes improvisados que al final salen mejor que si los hubieses planeado durante un mes. Sentir tanta complicidad con alguien como si le conocieras de siempre. Saber que siempre vas a tener a alguien con quien poder contar para cualquier cosa porque no te va a juzgar. Poder dormir doce horas o no dormir en toda la noche. Atreverte a decir eso que llevabas tanto tiempo pensando. Saber que aún te quedan muchas cosas que hacer por primera vez y por compartir. Los besos inesperados, bailar, los reencuentros, ver atardecer...

Todas estas cosas me hacen sentir un poquito más cerca del cielo.

jueves, 20 de agosto de 2015

FLECHAZOS

Un flechazo es lo que todos conocemos como "amor a primera vista".

Los flechazos nunca se eligen, no te los esperas. Se te clavan sin previo aviso y sin capacidad de reacción.
A veces consigues salir ileso, y otras por mucho que te esfuerces te sigue pinchando. Y también hay momentos en los que somos nosotros quien empuñamos el arco, tomamos la iniciativa de lanzar la flecha a un objetivo que llevamos tiempo persiguiendo. Y entonces ocurre lo de siempre, una vez que lo has conseguido, y esa aparente dificultad que parecía lograrlo desaparece. Y no, ya no te interesa más. Lo dejas ahí, como si eso nunca hubiese ido contigo y buscas uno nuevo.



Esto pasa con todo, no sólo en el amor. Un claro ejemplo es el flechazo que casi todas hemos tenido este mes con las faldas estilo retro de tiro alto con botones. Podemos verlas colgadas en todos los percheros de las tiendas. Al principio eran de tela vaquera en diferentes tonalidades, pero ahora ya van saliendo nuevos modelos. Yo he elegido una un poco diferente de antelina.


Alexa Chung

Zara

Zara

Pull&Bear


Por muchos flechazos que nos hayan lanzado, a veces hay que quitarse el escudo y dejarse enredar.

Besos, L.

jueves, 11 de junio de 2015

SEÑALES

Un guiño es una expresión facial que tiene como fin hacer una especie de señal o advertencia, o en algunos casos sirve para mostrar complicidad o seducción. Pero mucha gente no sabe guiñar los ojos, y un claro ejemplo es cuando estáis todos jugando al mítico juego de cartas en el que el asesino tiene que matar a los demás del grupo guiñándoles un ojo. Y pasa lo que pasa, dura cinco segundos y el policía ya le ha pillado, porque hace todo tipo de muecas con la cara menos la que toca, un desastre. Y luego están los profesionales, los que guiñan tan bien el ojo que la señal pasa desapercibida para casi todos los jugadores. Esos son de los que nunca hay que fiarse.

Para eso están las señales, para indicarnos durante nuestro trayecto qué tenemos que hacer cuando tenemos dudas. A veces la vida nos hace un guiño, nos pone delante una señal de stop cuando no sabemos ponerle punto y final a algo, o una de cambio de sentido cuando estamos perdiendo el rumbo, o un ceda el paso cuando lo que tenemos que hacer es dejarlo pasar de largo. Y otras veces, estamos tan concentrados en lo nuestro o vamos tan deprisa que nos las saltamos. No las sabemos o no las queremos ver.



Esta temporada le ha hecho un guiño al estilo western de los años 20 y ha traído mi complemento favorito, los flecos. Se han mezclado la cultura de los indios americanos con la de los cowboys del lejano oeste para adornar con flecos todo tipo de prendas: chaquetas, bolsos, botas, vestidos, camisetas, pantalones...

Zara

Zara

Stradivarius

Zara

Bershka

Mango

Como dicen las reglas en el juego de cartas: si te matan con un guiño siempre habrá alguien que te pueda revivir con un beso.

 L ;) 

lunes, 25 de mayo de 2015

SUMMER VIBES

"No hay prisa cuando sale el sol, tenemos todo el día para entrar el calor"

Estamos ya a un paso de entrar en junio. Se acerca la mejor época del año: el calor, el terraceo, los reencuentros, la playa, los festivales, las noches de verano... Ya se respira la brisa veraniega y llega el momento de lucir tipito. Cada año pasa igual, en diciembre al terminar la ruta gastronómica de comidas navideñas decimos "Ahora sí que sí, este año va en serio, se acabó, empiezo ya la Operación Bikini". Como propósito para empezar el año está bien, te motivas y decides apuntarte al gimnasio. Entonces te imaginas a ti en unos meses jugando al volleyball en alguna playa caribeña como si de un Ángel de Victoria's Secret se tratase. Pero todos sabemos que eso no va a pasar (lo de la playa en el Caribe, digo), y al mes cambias la máquina de correr por las clases de Zumba.


Ángeles de Victoria's Secret



Y al final siempre nos pilla el toro, el ciervo, el venao y el gamo. Pero ya no hay vuelta atrás, así que mejor tomárselo con humor, porque dicen que lo importante es la intención ¿no?. Bromas a un lado, se abre la veda para los primeros baños del año. Para los afortunados que no tienen exámenes ahora en junio seguro que les espera algún viaje de fin de curso a la playita, y el resto con suerte podremos darnos un agua en la piscina. Toca hacer la compra del primer bikini del verano 2015, y entonces nos preguntamos: ¿qué se lleva? Pues este año son tendencia los bikinis de la marca australiana Triangl. Seguro que se los habréis visto a todas las bloggers y modelos en Instagram, hay muchos modelos pero todos se caracterizan por ser con colores cálidos y fosforescentes. 





Gigi Hadid





Mimi Elashiry



El precio de estos bikinis es de alrededor de unos noventa dólares pero muchas tiendas, como por ejemplo Oysho, ya los han imitado. Yo ya tengo el mío de Blanco, ¿y vosotras?, ¿os animáis?


Con mucho espíritu veraniego, L. 

martes, 7 de abril de 2015

VOLVER


"Vuelve que te estoy confundiendo con las flores" Andrés Suárez



Después de un tiempo sin escribir he decidido volver. El diccionario define volver como regresar al lugar de donde se ha salido. Normalmente esto ocurre cuando echas de menos ese lugar. En cambio, otras veces volvemos por obligación, como la vuelta de Semana Santa. También volvemos cuando buscamos algo o a alguien. Cuando tenemos la certeza o cabe la posibilidad de encontrar eso que se nos ha perdido. Y que esté ahí esperando tu vuelta, como si el tiempo se hubiese congelado en el mismo momento en el que te fuiste. O simplemente te quedas tú a la retaguardia, por si decide volver ello a ti que todo siga igual.

Es tiempo de vueltas. Vuelve la primavera, los días de sol, las flores (la alergia para algunos) y la ropa estilo Hippie o Boho. El origen de este estilo se encuentra en los años 60 y 70, cuando se llevo acabo el movimiento hippie en EE.UU. bajo el lema: "paz, amor y libertad". Se caracteriza por blusas livianas y holgadas, crop tops, prendas vaqueras anchas y desgastadas, estampados étnicos, bordados, flecos, colores vivos, turbantes y muchos accesorios, desde anillos hasta cadenas con monedas para la cabeza... No hay mejor ejemplo de este estilo que la blogger y modelo australiana Mimi Elashiry:













Hay veces que hay que saber irse a tiempo para que echen de menos tu vuelta.

Con amor, L.

martes, 6 de enero de 2015

CAPERUCITA ROJA

"El lobo siempre será el malo si sólo escuchamos a Caperucita"

Son días de mucho frío. Pero no siempre tenemos que asociar el frío a colores oscuros. Tampoco significa que tengamos que pasar las tardes pegados al radiador. Así que hoy mi prima y yo hemos decidido aprovechar la tarde de Reyes fuera de casa. Y así de paso pues ha podido estrenar el abrigo nuevo que le han dejado debajo del árbol. Hemos desconectado un poco paseando entre los árboles y viendo el naranja del atardecer sentadas a la orilla del río.

Camiseta de Double Agent

Pantalones de Mango

Zapatillas Converse All Star

El naranja es un color que se obtiene de la mezcla del rojo y el amarillo, dos colores calientes. El rojo simboliza el fuego, el amor, la pasión, lo prohibido...se dice que incluso aumenta la presión arterial y el ritmo respiratorio. Por su parte el amarillo simboliza el Sol.


Bufanda Azul de Mar


En este caso mi Caperucita es más naranja que roja, sí. Pero es un color atrevido igualmente. En esta vida hay que atreverse, pensar menos y actuar más. Da igual que te digan: "no puedes hacerlo", "es imposible" o "no te la juegues". Yo prefiero jugármela, perderme en el bosque sin saber qué me voy a encontrar. Y si me come el lobo, pues no pasa nada, porque siempre habrá un leñador para salvarme como en el cuento... ¿no?


Pulsera "La vida es increíble"de Massau


Gracias a Isabel por ser mi modelo.

Con amor, L.